Programa de Factoría para aceleración de proyectos culturales y creativos en Latinoamérica y Caribe
*Inscripciones abiertas hasta el 14 de septiembre
Programa de aceleración de proyectos e iniciativas culturales y creativos en Latinoamérica y Caribe
El programa de Aceleración, Financiamiento y Distribución para Latinoamérica está orientado a proyectos innovadores y emergentes que generan tejido productivo en los sectores incluidos en las industrias culturales y creativas.
Nos enfocamos en lanzar al mercado iniciativas o proyectos culturales y creativos de toda Latinoamérica.
Buscamos 50 proyectos innovadores vinculados a las Industrias Culturales y Creativas en LATAM.
Se otorgarán hasta 50 becas con una bonificación del 70% del coste del programa.
*La cuota bonificada es de 150€ por persona emprendedora.
El programa de Programa de Aceleración, Financiación y Distribución aúna la dos etapas, siendo necesaria pasar por la primera para poder optar a participar en la segunda.
Del 29 de septiembre al 17 de noviembre de 2020. Podrán participar todos los emprendedores y empresas culturales y creativas que estén interesadas, aunque se encuentren en fases tempranas de incubación o ideación de su negocio y no cuenten con un prototipo mínimo.
Del 30 de noviembre de 2020 a finales de enero de 2021. Los proyectos que quieran participar tienen que tener un producto o servicio ya prototipado o desarrollado, o con una fecha establecida ya para la salida al mercado del producto/servicio y entregar una documentación de su proyecto.
Los proyectos seleccionados participarán en el Programa de Aceleración, Financiamiento y Distribución de 4 meses de duración, que incluye:
Plan de formación de 24 horas en formato webinar (sesiones online en directo) y plataforma con material complementario y de refuerzo.
Tutorias individualizas para el desarrollo de cada proyecto, acompañamiento y seguimiento por parte de un coordinador.
Participación de entidades y colaboradores expertos en financiación, que apoyarán a los proyectos en al acceso a estas vías.
Apoyo en la comercialización, búsqueda de financiación, comunicación y visibilidad de los proyectos.
Los contenidos se dividirán en cuatro bloques temáticos:
A. Ecosistema creativo en LATAM: mapeo y diagnóstico de contexto (módulo con contenidos online)
B. Introducción al desarrollo de proyectos sostenibles en las industrias culturales y creativas
C. Aceleración de proyectos para su lanzamiento al mercado (módulo con webinars en directo y contenidos online de refuerzo)
D. Retos tras Covid-19: transformación y reinvención de la industria creativa en LATAM (módulo con webinars en directo y contenidos online de refuerzo)
Fase I. Formación. Del 29 de septiembre al 17 de noviembre de 2020.
Los webinars en directo tendrán una duración de 2 horas y se realizarán en el siguiente horario:
El cronograma del programa de las sesiones realizadas mediante webinars es el siguiente es el siguiente:
Presentación, bienvenida y dinámica de networking: 29 de septiembre.
Módulo de Aceleración de proyectos para su lanzamiento al mercado
Módulo Retos tras Covid-19: transformación y reinvención de la industria creativa en LATAM
Fase II. Mentorización y acceso a canales de financiamiento. Del 30 de noviembre hasta finales de enero de 2021.
50 proyectos como máximo.
Podrá participar cualquier emprendedor o empresa cultural de cualquier país de América Latina. Todos los proyectos participarán por la fase de formación. Para pasara a la segunda fase será necesario que los participantes envíen documentación sobre su plan de negocio y tener un producto o servicio cultural y/o creativo ya prototipado o desarrollado.
En la fase 1 de formación, se otorgarán hasta 50 becas con una bonificación del 70% del coste mensual. El coste total sin bonificación son 500€.
Con la otorgación de la beca, la cuota total es de 150€ por persona emprendedora de cada proyecto. Se facturará como formación, gozará de exención de IVA y el pago será mediante domiciliación bancaria. En ningún caso se cubren gastos de transporte, alojamiento o manutención, ni se abona una cantidad monetaria.
En la fase 2 de mentorización y acceso a los canales de financiamiento y distribución, se otorgarán becas con una bonificación del 25% del coste. El coste total sin bonificación son 400€.
Con la otorgación de la beca, la cuota es de 300€ por persona emprendedora de cada proyecto. Se facturará como formación, gozará de exención de IVA y el pago será mediante domiciliación bancaria. En ningún caso se cubren gastos de transporte, alojamiento o manutención, ni se abona una cantidad monetaria.
Por tanto, el coste total de los proyectos que participen en las dos fases será de 450€.
Fecha apertura de la convocatoria: 15 de junio de 2020
Fecha de cierre de la convocatoria: 14 de septiembre de 2020 (23:59h hora española)
Selección de proyectos y comunicación a los participantes: del 15 al 25 de septiembre de 2020
Inicio del programa: 29 de septiembre de 2020
Duración del programa: 4 meses, de septiembre de 2020 a enero de 2021
Para presentarse a la convocatoria es necesario cumplimentar el formulario de inscripción (a través de los botones habilitados para ello en esta página) y adjuntar dos archivos:el dossier del proyecto (máximo 10.000 caracteres) y el CV de los integrantes en caso de ser un equipo o del promotor en el caso de ser un único integrante. Se recomienda incluir una carta de motivación y/o un vídeo pitch .
Los proyectos que no adjunten la documentación necesaria o no rellenen el formulario con la información requerida no podrán acceder al proceso de selección.
Gestor Cultural y Consultor en Políticas Públicas para el impulso de las Industrias Creativas.
Fundadora de Laburatorio, especialista en innovación, estrategia y planeamiento.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.