Convertir una idea en un proyecto sostenible no es sencillo pero, con la formación y la ayuda de expertos, es siempre mucho más fácil.
Por eso, si tienes una idea de negocio innovadora dentro del mundo de las Industrias Creativas y Culturales, te damos todas las herramientas necesarias para que la puedas desarrollar y vivir de lo que te gusta.
Trabajamos en programas sectoriales especializados con dos convocatorias al año (julio y diciembre). Si tu proyecto no encaja en ninguno de ellos, no te preocupes: podrás presentarte a la convocatoria general en la que disfrutarás de las mismas ventajas.
Los programas sectoriales son itinerarios de incubación de seis meses de duración para desarrollar un proyecto de emprendimiento especializado en un sector concreto de las Industrias Creativas y Culturales.
Cada sector tiene su idiosincrasia y por ello englobamos tu proyecto en el que mejor se adapte a él y así ofrecerte un itinerario de incubación especializado.
Pero no un lugar cualquiera. Un espacio en el que estarás rodeado de otros emprendedores con inquietudes y necesidades parecidas a las tuyas. Donde podrás asistir a clases, participar en charlas profesionales y reunirte con mentores, tutores y líderes del sector que acudirán para ayudarte.
Un itinerario de formación diseñado para acompañarte en cada una de las fases de desarrollo de tu proyecto, desde la idea hasta el lanzamiento.
El Plan de Innovación te dará las respuestas a las principales preguntas que debes hacerte para salir al mercado: Qué soy, Cómo lo cuento, Cómo lo vendo, Manos a la obra, Preparación al mercado y Presentación de proyectos.
Levantar un proyecto tiene muchas vicisitudes y vamos a darte una respuesta para cada una de ellas.
Especialistas de tu sector se sentarán contigo, te darán ideas, te ofrecerán respuestas y soluciones, te introducirán en la industria y te darán todas las claves para que, cuando estés listo para salir al mercado, lo hagas totalmente preparado.
Cualquier emprendedor necesita conocer una gran cantidad de elementos antes de empezar a vender: temas legales, plan de negocio, marketing, plan financiero, etc. Nuestros expertos estarán a tu lado para que no te dejes nada por el camino y despegues con garantías.
Durante toda tu estancia en Factoría recibirás clases con profesores de diferentes sectores, estarás acompañado por tutores que te resolverán las dudas que te vayan surgiendo y un grupo de asesores que te apoyarán para que avances correctamente en todos los terrenos.
Tras la finalización del Plan de Innovación estarás listo para salir al mercado. Pero falta una cosa importante: conectar con los profesionales de tu industria, que el sector te conozca en persona y te escuche. Por ello, se celebran durante los meses de abril y junio en Matadero Madrid las Jornadas de Emprendimiento Creativo y en noviembre la jornada profesional del programa de emprendimiento Arte y Salud junto a DKV Seguros.
– Descubrir las tendencias y las vías de innovación de cada sector.
– Conectar con la industria para promocionar tu proyecto y conseguir financiación.
– Crear un ecosistema de contactos profesionales para intercambiar conocimiento y establecer sinergias.
– Mesas redondas en el que se tratan los principales problemáticas, retos y oportunidades de cada sector
– Presentación de proyectos residentes
– Sesiones de networking (dinámicas dirigidas que fomentan el encuentro entre profesionales de tu sector)
Cómo ves, el programa de incubación de Factoría reúne todos los elementos necesarios para convertir tu idea en realidad.
Para acceder solo tienes que elegir el sector en el que encaja tu proyecto en las convocatorias que se abren en julio y diciembre y, si este tiene la calidad creativa e innovadora necesaria, pasarás a formar parte de nuestra familia de viveristas.
Mándanos tu proyecto y prepárate para triunfar.