Factoría de Industrias Creativas

Logo programa transformación digital

Programa

Webinars en directo

16 horas de formación

de 17:00h a 19:00h (hora en España)

Asesoramiento

1 hora de asesoramiento individualizado

Fechas

Del 31de mayo al 26 de junio

200 €

(300€ pago fraccionado)

Transforma tu proyecto creativo en solo cuatro semanas

30 plazas disponibles . Reserva tu plaza ahora.

El programa online de Transformación digital es un programa de especialización para el sector de las Industrias Culturales y Creativas en español destinado a ayudarte a definir e impulsar la digitalización de tu modelo de negocio. 

Este intensivo de cuatro semanas te ofrece la oportunidad de definir tu estrategia de transformación digital e impulsar tu proyecto junto a los mejores profesionales y expertos vinculados a la Industria Cultural y Creativa, además de ofrecerte las herramientas necesarias para fortalecer tu proyecto de una forma rápida y sencilla adaptándolo al nuevo contexto y los nuevos hábitos de consumo cultural . Y con la ventaja de la flexibilidad que ofrece la tecnología: podrás hacerlo desde tu casa asistiendo a las sesiones en vivo y en directo.

16 de horas de formación a través de webinars donde abordaremos 4 grandes bloques temáticos: Nuevos modelos de negocio en las ICCs; Innovación y metodologías ágiles; Nuevos públicos digitales y Analítica de datos y experiencia de usuario.

Una vez finalizadas las 16 horas de formación, dispondrás de 1 hora de tutoría individualizada, donde un profesional experto en tu sector revisará y te asesorará sobre el proceso de transformación digital que quieres realizar, para que su implementación sea lo más rápida y efectiva posible.

Además, dispondrás de acceso durante un mes a una plataforma donde podrás ver la grabación de las sesiones tantas veces como quieras y podrás acceder a material complementario y de refuerzo.

Qué vas a aprender

La mejor manera de adquirir habilidades y conocimiento es aplicar lo aprendido de forma inmediata. Te ayudamos a definir tu proyecto de transformación digital, a utilizar las herramientas adecuadas, a adaptar tus productos y servicios a las necesidades y deseos de tus clientes y consumidores, a hacer un análisis de datos y métricas y a organizar tus procesos y flujos de trabajo para ser más eficiente .

1º semana

Transformación digital y cultura digital

Analizaremos los cambios que ha traído la digitalización a los mercados, productos y consumos culturales. Veremos qué nuevas habilidades digitales son necesarias en este contexto de transformación.

Lunes 30 de mayo. Pepo Márquez

Nuevos modelos de negocio en las ICCs

Analizaremos los nuevos modelos de emprendimientos y negocios culturales y cómo incorporan la digitalización en su ciclo y cadena de valor. Veremos sus puntos fuertes y débiles y la forma de lograr su financiación y sostenibilidad.

martes 1 de junio. antonio bazán

Metodología Lean Startup y PMV

Conoceremos esta metodología que nos permitirá lanzar nuevos productos y servicios digitales invirtiendo pocos recursos y tiempo, ayudándonos a validarla con nuestros usuarios antes de ponerlo en el mercado..

miércoles 2 de junio. raúl orejas

Productividad y metodologías ágiles

Se analizarán técnicas y herramientas para ser más productivos de manera individual, y para organizar de una manera más eficiente nuestro trabajo individual y en equipo. Se verán también los principios de Scrum y Kanban.

Jueves 3 de junio. Inés Marqués.

2º semana

Diseño de campaña de marketing digital

Aprenderás las pautas para elaborar un plan de comunicación en entornos digitales, partiendo de un diagnóstico y de los objetivos del proyecto. Veremos cómo establecer las acciones, el cronograma y el presupuesto.

Lunes 7 de junio. Eva lapuente

Estrategias para nuevos públicos en FB e IG

Aprenderás las funcionalidades y las estrategias que mejor funcionan en las publicaciones para generar mayor impacto y crear comunidad en las dos redes sociales más destacadas para proyectos B2C.

martes 8 de junio. eva lapuente

Google Analytics para el funnel de ventas

Te mostraremos cómo configurar y adaptar una cuenta de Google Analytics y que te muestre los datos que necesitas para ver dónde se están produciendo los problemas en cuanto a captación de clientes y ventas.

miércoles 9 de junio. Bc marketing

Usabilidad web y experiencia de usuario

Te enseñaremos cómo debe estar diseñada una página web para que sea amigable para el usuario: la página de entrada, contenidos, navegación, textos e imágenes, adaptación a multidispositivos, entre otros.

Jueves 10 de junio. María escrivá

3º semana

Envío de documentación

Tendrás una semana para enviarnos tu proyecto de transformación digital, aplicando lo que has aprendido en las dos semanas anteriores.

del 10 al 15 de junio

4º semana

Asesoramiento individualizado

Tendrás 1 hora de asesoramiento individualizado con un profesional experto en tu sector, que te ayudará a que la implementación sea más rápida.

del 21 al 25 de junio

Te ayudamos con las dudas y preguntas más frecuentes

Al final de este programa dispondrás de las herramientas para:
  • Redefinir tu modelo de negocio.
  • Diseñar tu estrategia de marketing digital.
  • Diseñar tu página web y realizar una buena planificación de contenidos en redes sociales.
  • Mejorar el posicionamiento de tu proyecto.
  • Aplicar la metodología Lean Startup para lanzar modelos de negocio, productos o servicios digitales de una manera más rápida y con menos coste.
  • Fidelizar a tu audiencia y tu público digital.
  • Analizar datos que te ayuden a tomar las mejores decisiones para tu proyecto.
Con el programa online de Transformación Digital de FACTORÍA, participarás en una formación de 16 horas a través de webinars en directo con expertos en las diferentes áreas de negocio y marketing; accederás durante todo el mes de junio a una plataforma de aprendizaje con contenidos complementarios, los vídeos de las sesiones para poder repasarlos de nuevo  y donde podrás compartir los ejercicios que te propondremos durante las sesiones  con el resto de tus compañeros; acceso a un foro para que puedas mantener el contacto con el resto de los participantes y facilitar sinergias y colaboraciones profesionales. Además, una vez finalizadas las dos semanas de formación, accederás a una mentoría individual para que un profesional de tu sector pueda revisar tu proyecto de transformación digital y asesorarte sobre la mejor manera de implementarlo.
Una vez finalizadas las 16 horas de formación, te daremos un plazo de unos días para que puedas enviarnos tu proyecto de transformación digital relacionado con la aplicación de los contenidos del programa. El documento enviado por no deberá superar las 10 páginas de extensión, en un formato A4 con espaciado simple y tamaño de letra Arial 10. Deberá contener un resumen del proyecto actual, los retos de transformación digital que quieres abordar y cuál es la propuesta de aplicación de los contenidos para resolver el reto. Este documento será enviado a través de la plataforma digital. En función del sector de las industrias culturales y creativas al que pertenezca tu proyecto, te asignaremos un mentor experto con el que mantendrás una tutoría individualizada de 1 hora a través de videoconferencia, acordando la fecha y hora entre el tutor y el participante (dentro de las fechas marcadas en el programa).
Una vez finalizadas las 16 horas de formación, te daremos un plazo de unos días para que puedas enviarnos tu proyecto de transformación digital relacionado con la aplicación de los contenidos del programa. El documento enviado por no deberá superar las 10 páginas de extensión, en un formato A4 con espaciado simple y tamaño de letra Arial 10. Deberá contener un resumen del proyecto actual, los retos de transformación digital que quieres abordar y cuál es la propuesta de aplicación de los contenidos para resolver el reto. Este documento será enviado a través de la plataforma digital. En función del sector de las industrias culturales y creativas al que pertenezca tu proyecto, te asignaremos un mentor experto con el que mantendrás una tutoría individualizada de 1 hora a través de videoconferencia, acordando la fecha y hora entre el tutor y el participante (dentro de las fechas marcadas en el programa).

Las sesiones se realizarán en el siguiente horario:

  • Madrid (España): de 17h a 19h
  • San José (Costa Rica): de 9h a 11h
  • Ciudad de México (México), Bogotá (Colombia), Panamá (Panamá), Lima (Perú) y Quito (Ecuador): de 10h a 12h
  • Santiago de Chile (Chile), Caracas (Venezuela), La Paz (Bolivia) y Santo Domingo (República Dominicana): de 11h a 13h
  • Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay) y Brazilia (Brazil): de 12h a 14h
Las sesiones de formación se realizarán del 31 de mayo al 10 de junio (de lunes a jueves). El plazo para enviar los proyectos de transformación digital será del 10 de junio al 15 de junio. Las tutorías individualizadas se llevarán a cabo del 21 de junio al 25 de junio.
El programa online de Transformación digital está dirigido a gestores culturales, emprendedores y profesionales de la industria cultural que quieran abordar procesos de transformación digital e innovación en sus proyectos y/o entidades y que necesiten reactivar y escalar sus proyectos tras la pandemia. Y como es un programa online podrás participar desde cualquier lugar en el que te encuentres.
Para que te resulte más fácil participar en el programa queremos darte dos opciones de pago:
  1. Puedes reservar ahora mismo tu plaza a través de nuestro comercio electrónico. Si decides inscribirte ya y abonar el importe completo del curso, tendrás una bonificación por pronto pago de 100€, por lo que el programa tendrá un coste para ti de 200€.
  2. Pero si lo prefieres, puedes fraccionar el coste del programa en dos pagos mediante domiciliación bancaria:
    • El primer pago sería el necesario para la reserva de la plaza y tendría que hacerse antes del inicio del programa. Este pago correspondería al 50% del coste total del curso, siendo de 150€.
    • El segundo pago se realizará a los 30 días siguientes a la finalización del programa, por un importe correspondiente al 50% del coste total del curso, siendo de 150€.
Si quieres fraccionar el pago, escríbenos a hola@factoriadeindustriascreativas.com para que podamos darte todos los detalles para beneficiarte de esta opción de pago fraccionado.

Quién te lo va a enseñar

Pepo Márquez

Pepo Márquez

Director de Desarrollo de negocio en Podimo, plataforma de podcast. Experto en digitalización.

Antonio Bazán

Antonio Bazán

Experto en planes de negocio y financiación en las Industrias Culturales y Creativas.

Inés Marqués

Facilitadora de Agile en BBVA Next Technologies. Certificado en Scrum Master

Raul Orejas

Raul Orejas

Fundador de Cerebriti Edu. Finalista de Best EdTech startup en el South Summit 2018.

Eva Lapuente

Fundadora & CEO en Alltheater y experta en estrategia de contenidos.

Cristina Tejada

Cristina Tejada

Fundadora de BaceCero Marketing, experta en Marketing Online y Analítica Web.

Miguel Infestas

Miguel Infestas

Fundador de BaseCero Marketing, especialista en de data mining para marketing.

María Escrivá

María Escrivá

CEO&Fundadora de e-strategia. Cofundadora y profesora en escuela digital. 

Quién te va a asesorar

Pepo Márquez

Pepo Márquez

Asesor de proyectos vinculados a contenidos sonoros.

Antonio Bazán

Antonio Bazán

Asesor de proyectos vinculados a la industria editorial y a la gestión cultural.

Manuel Palacios

Manuel Palacios

Asesor de proyectos vinculados a contenidos y modelos de negocio audiovisuales

Raul Orejas

Raul Orejas

Asesor de proyectos de educación digital y contenidos educativos digitales.

Eva Lapuente

Asesora de proyectos vinculados al teatro y plataformas culturales de streaming

Nacho Marín

Nacho Marín

Asesor de proyectos vinculados a la música y la industria musical

Clara Gamero

Clara Gamero

Asesora de proyectos vinculados a la moda y el retail

Programa Online Transformación Digital

30 plazas disponibles . 200 € (300 € pago aplazado)

Del 30 de mayo al 26 de junio de 2021. De lunes a jueves de 17h a 19h. (hora en España)