
28/10/2020
La Feria de Puro Diseño nos invitó a participar en una mesa redonda para debatir sobre los retos a los que se enfrenta el sector del diseño emergente, derivados de la situación que estamos viviendo a raíz de la pandemia.
Dialogamos con Andrés Gribnicow consultor del BID y con Paul Martinez del Tecnológico de Monterrey, y aportamos nuestro granito de arena presentando tres retos y tres ejemplos inspiradores que pueden ayudar al mundo del diseño a afrontar esta nueva situación y los cambios que se están produciendo en el mercado a nivel global.
Tres retos de innovación
- frente a la ruptura de nuestro canales tradicionales, hemos de aprovechar canales online ya existentes que nos permitan poner a disposición del consumidor productos emergentes. No tenemos tiempo de generar nuestras propios marketplace, aprovechemos los que ya existen para poner en valor nuestros servicios.
- la nueva economía será verde, el reto de la sostenibilidad ha de impregnar todos nuestros retos de diseño.
- no peleemos por ser los más baratos, peleemos por dar cuanto mayor valor añadido y dejar ese valor añadido en lo local.
Tres ejemplos inspiradores
- Jacobo y Mari Ángeles de Oaxaca (México) son un ejemplo de cómo transformar un taller artesanal de producción en serie en un referente del diseño y del producto de calidad, todo ello contando con la comunidad local.
- Correos Market (España), ejemplo de una plataforma de distribución nacional e internacional se ha puesto al servicio de los productores locales .
- Ecoalf (España) ejemplo de marca de ropa que se ha convertido en un referente de sostenibilidad y economía circular, como un valor diferencial en el diseño de producto.
Desde Factoría seguimos trabajando en enfocar los retos del diseño del 2021a través de nuestro programa Diseño y Artesanía Emprende, para apoyar la viabilidad y la innovación de los proyectos emergentes del sector.
.